¿Qué es mejor, tarifa de luz fija o variable?

Compartir:

Elegir entre una tarifa de luz fija o variable es una decisión importante que puede influir en el coste de tu factura eléctrica. Cada opción tiene ventajas e inconvenientes, y la mejor elección dependerá de tu perfil de consumo y de cómo se comporta el mercado energético.

¿Qué es una tarifa fija?

Una tarifa fija mantiene un precio estable por cada kWh consumido durante todo el año, independientemente de las fluctuaciones del mercado. Esto significa que pagarás lo mismo por la electricidad sin importar la hora del día o la evolución de los precios mayoristas.

Ventajas de una tarifa fija:

  • Estabilidad en la factura: Sabes cuánto pagarás sin sorpresas.
  • Ideal para quienes buscan tranquilidad: No necesitas preocuparte por cambios en los precios de la energía.
  • Fácil de entender: Sin horarios ni cálculos complicados.

Desventajas de una tarifa fija:

  • Precio generalmente más alto: Para garantizar estabilidad, las comercializadoras suelen fijar un precio superior al del mercado en sus momentos más bajos.
  • No aprovecha bajadas del mercado: Si los precios mayoristas bajan, seguirás pagando el mismo precio.

¿Qué es una tarifa variable?

Una tarifa variable (también llamada indexada) está vinculada al precio de la electricidad en el mercado mayorista, lo que significa que el coste por kWh puede cambiar cada hora o cada mes según el contrato.

Ventajas de una tarifa variable:

  • Aprovechas las bajadas del mercado: Cuando los precios son bajos, tu factura será más barata.
  • Puede ser más económica en el largo plazo: Si el mercado se mantiene estable o con precios bajos, pagarás menos que con una tarifa fija.
  • Transparencia: Pagas el precio real de la energía sin márgenes añadidos.

Desventajas de una tarifa variable:

  • Mayor incertidumbre: Si los precios suben, tu factura puede dispararse.
  • Necesidad de seguimiento: Para maximizar el ahorro, es recomendable estar atento a la evolución del mercado.
  • Dependencia de horarios: Si la tarifa varía por franjas horarias, es importante ajustar el consumo a los momentos más baratos.

¿Cuál es mejor para ti?

La elección entre tarifa fija o variable dependerá de tu situación y hábitos de consumo:

  • Si prefieres estabilidad y no preocuparte por cambios en el mercado, la tarifa fija es la mejor opción.
  • Si puedes adaptar tu consumo a horarios más baratos y seguir la evolución del mercado, la tarifa variable puede permitirte ahorrar.

Conclusión

No hay una respuesta única a qué tarifa es mejor, ya que cada hogar tiene necesidades distintas. Lo más recomendable es analizar tu consumo, comparar tarifas y considerar cuánto riesgo estás dispuesto a asumir con posibles cambios en el precio de la energía. Con la información adecuada, puedes elegir la opción que más te beneficie en términos de ahorro y comodidad.

Entradas relacionadas
Diferencias entre comercializadora de luz y distribuidora de luz

Diferencias entre comercializadora de luz y distribuidora de luz

Cuando se trata del suministro eléctrico, a menudo se confunden dos conceptos clave: la comercializadora y la distribuidora de luz.…
Mitos y verdades en la factura eléctrica

Mitos y verdades en la factura eléctrica

Las facturas de la luz pueden ser un misterio para muchos consumidores. Existen numerosos mitos sobre cómo se calcula el…
Cómo elegir la mejor tarifa eléctrica

Cómo elegir la mejor tarifa eléctrica

Elegir la mejor tarifa eléctrica para tu hogar puede parecer complicado, pero con la información adecuada, puedes optimizar tu consumo…