¿Cómo saber cuál es mi distribuidora, paso a paso?

Compartir:

Si necesitas saber cuál es tu distribuidora de luz, pero no tienes una factura a mano, no te preocupes. Es información clave para realizar gestiones como altas, bajas o averías. En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo averiguarlo de forma sencilla.

¿Qué es una distribuidora y por qué es importante?

Antes de empezar, es importante entender que la distribuidora eléctrica es la empresa encargada de llevar la electricidad a tu vivienda o negocio. No la puedes elegir, ya que depende de la zona en la que vives. Es diferente de la comercializadora, que es la empresa con la que contratas la luz y a la que pagas la factura.

Métodos para saber cuál es tu distribuidora

Si no sabes cuál es tu distribuidora, puedes averiguarlo con estos métodos:

  1. Consultar en la CNMC
    • La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tiene un listado de las distribuidoras asignadas por zonas.
    • Puedes acceder a su web y buscar la información según tu comunidad autónoma.
  2. Mirar el Código CUPS
    • El Código Universal de Punto de Suministro (CUPS) está en cualquier factura de la luz y empieza con ES.
    • Los primeros dígitos indican qué distribuidora tienes:
      • ES0021: Endesa Distribución
      • ES0022: Iberdrola Distribución
      • ES0023: Unión Fenosa Distribución (Naturgy)
      • ES0024: E-Redes (antigua HC Energía)
      • ES0026: Viesgo Distribución
  3. Consultar en el cuadro eléctrico
    • En muchos hogares, la distribuidora aparece en una pegatina en el contador de luz.
    • Si tienes un contador digital, también puedes consultarlo desde la pantalla del dispositivo.
  4. Llamar a tu comercializadora
    • Puedes llamar a la empresa con la que tienes contratada la luz y preguntarles quién es tu distribuidora.
    • Te pedirán algunos datos como tu dirección o CUPS para darte la información.

¿Por qué necesitas saber tu distribuidora?

Conocer tu distribuidora es útil para:

  • Reportar averías o cortes de luz, ya que ellos son los responsables del mantenimiento de la red.
  • Solicitar un nuevo punto de suministro si has comprado una vivienda sin luz.
  • Hacer cambios de potencia o modificaciones técnicas en la instalación.

Conclusión

Saber cuál es tu distribuidora de luz es clave para resolver incidencias y gestionar cambios en tu suministro. Puedes averiguarlo consultando la CNMC, revisando el CUPS en tu factura, mirando el contador eléctrico o llamando a tu comercializadora. Con estos pasos, podrás obtener la información de forma rápida y sencilla.

Entradas relacionadas
Diferencias entre comercializadora de luz y distribuidora de luz

Diferencias entre comercializadora de luz y distribuidora de luz

Cuando se trata del suministro eléctrico, a menudo se confunden dos conceptos clave: la comercializadora y la distribuidora de luz.…
Mitos y verdades en la factura eléctrica

Mitos y verdades en la factura eléctrica

Las facturas de la luz pueden ser un misterio para muchos consumidores. Existen numerosos mitos sobre cómo se calcula el…
¿Qué es mejor, tarifa de luz fija o variable?

¿Qué es mejor, tarifa de luz fija o variable?

Elegir entre una tarifa de luz fija o variable es una decisión importante que puede influir en el coste de…